Como seguir una ruta.
En este artículo vamos a intentar arrojar algo de luz sobre las aplicaciones de móvil para seguir rutas con el gps y una de las mejores es Oruxmaps.
La zona donde se encuentra la posada de Santa Ana, comarca de la Sierra de Albarracín es muy extensa y es muy complicado que estén todos los senderos y caminos bien marcados para la práctica de deportes en la naturaleza ya sea mountainbike, running, senderismo, etc.
Hoy en día la tecnología nos da una herramienta increíble para disfrutar de nuestro deporte sin perdernos, es verdad que hay un grupo de gente que todos estos avances les hacen perder un poco la esencia del disfrute en la naturaleza, perderse y encontrar un lugar que nadie conoce o descenso por un sendero increíble. Nosotros desde la posada de Santa Ana como conocedores del territorio donde vivimos esa labor te la hemos hecho, hemos encontrado esos lugares increíbles. Y como no podemos acompañaros a todos para que los veáis, aquí teneis un pequeño tutorial para que utilices estas herramientas y que podáis conocer la sierra de Albarracín.
¿Qué aplicación gps utilizo?
Hay muchas aplicaciones Wikiloc(para que te siga la ruta hay que pagar) , Endomondo, bcicle gps, runtastic, etc…supongo que todas tienen cosas buenas y otras no tanto,y al final te tienes que decidir por una y mi elección ha sido Oruxmaps. La idea es tener una aplicación que consuma poca batería y te guíe con voz, al principio abruma un poco por todo lo que tiene,pero te haces con ella y la verdad merece la pena el tiempo que inviertes.Es gratuita (si quieres puedes donar para su mantenimiento) y la puedes descargar en un tu móvil desde la Play Store de android.
Oruxmaps
Aquí teneis el enlace a la página de Oruxmaps, donde podéis encontrar toda la información
http://www.oruxmaps.com/ está en Español e Inglés, el manual se puede descargar en un pdf.
Todo el manual es interesante pero si queréis seguir la ruta es importante que en la configuración miréis los avisos por voz.
En estos vídeos se explica como colocar puntos en la ruta mediante Google Earth para que al llegar a ese punto Oruxmaps te indique mediante voz lo que tu le indicaste, por ejemplo un cruce que debes tomar a la izquierda solo tendrías que nombrar el punto como “coger camino de la izquierda” y al llegar, el teléfono te lo dice de voz sin tener que mirar la pantalla. Los diferentes tipos de formato de los archivos nos pueden liar un poco, gpx, kml, kmz. En los vídeos se explica de una manera fácil para que deje de ser un problema.
También se puede utilizar cualquier ruta que bajéis de wikiloc.
Una parte importante es poder tener los mapas offline, ya que normalmente no tendremos en nuestras rutas cobertura y con esta posibilidad nuestros mapas siempre van en la memoria del teléfono-En la página de Oruxmaps tenéis enlaces a diferentes cartografías y para saber cómo cargarlos este video:
Con esto creo que tenéis suficiente información para empezar con la aplicación de Oruxmaps, en la Posada os ayudaremos sobre las dudas que tengáis y disponemos de las rutas en diferentes formatos.
Deja una respuesta