El masaje deportivo y sus beneficios. Tramacastilla (Sierra de Albarracín)

El masaje deportivo y su importancia antes y después de practicar deporte.

Todos los que practicamos deporte de forma habitual sabemos lo bien que sienta un masaje deportivo tras el ejercicio y lo importante que es cuando hemos sufrido una lesión y queremos recuperarnos por completo.

Por eso hoy os hablamos, de la mano de Lida, la masajista que colabora en el hotel, de los múltiples beneficios de los masajes y de los distintos tipos que hay según lo que queremos conseguir.

¿Conoces los beneficios de un buen Masaje Deportivo?

  • El masaje deportivo te ayudará a alivia la tensión muscular.
  • Es muy recomendable para reducir las cicatrices de los tejidos musculares.
  • Notarás que mejorará tu movilidad y flexibilidad.
  • Además, aumenta el drenaje linfático.
  • Ayuda también a suavizar y elongar las fibras musculares.
  • Y, por supuesto, el masaje deportivo es recomendable tanto antes de la actividad deportiva (ayuda estimular a los músculos) y como después de practicar deporte (te ayudará a relajar tensión)

Las Técnicas más utilizadas en este tipo de masajes son:

Aunque existen muchas y muy diversas técnicas, cuyo fin es mejorar nuestra salud muscular mediante los masajes y acelerar nuestra recuperación además de preparar nuestras fibras para el esfuerzo que van a hacer, las que te ofrecemos en nuestro alojamiento son las siguientes:

1 – La Auriculoterapia o Acupuntura Auricular:

La auriculoterapia es una técnica que ayuda, entre otras cosas, a prevenir lesiones, sirve también para mejorar el rendimiento deportivo y mejora la relajación de después de la actividad. Se recomienda especialmente cuando se sufre alguna lesión deportiva crónica o aguda en las que existe dolor, inflamación muscular, tendinosa y/o articular, porque con esta estimulación de los puntos se favorece la producción de hormonas, por ejemplo endorfinas y encefalinas, que tienen efecto calmante en el organismo.

Masaje deportivo
Masajes en la posada de Santa Ana. Masaje deportivo

2 – El Masaje Terapéutico como masaje deportivo:

Este tipo de masajes es muy útil cuando ya se tiene una lesión. Su finalidad es atenuar las molestias provocadas por la lesión y, de esta forma, ir mejorando hasta conseguir que la lesión desaparezca. En esta técnica se utilizan los dedos pulgares o los índices y, con ellos, profundizar y trabajar en las fibras de la zona dañada con el fin de que se suelten y vuelvan a su estado natural. Recomendamos este masaje para esguinces, contracturas, tendinitis, etc.

3 – Fitoterapia, el uso de las plantas para mejorar:

Se debe consultar con un especialista en Naturopatí­a, que será quien asesora sobre qué plantas y suplementos pueden ayudar a mejorar el rendimiento en las distintas modalidades de deporte que se practique. Además, favorece la salud del deportista y la manera en la que desarrolla las diversas actividades, así como su mantenimiento en el tiempo. Para una persona que practica deporte, solamente los alimentos asegurar toda la energía necesaria que para el cuerpo supere el estrés fí­sico al que se le somete con el ejercicio físico. Es por esto que muchas veces es recomendable añadir a la dieta ciertos suplementos energéticos y re-vigorizantes. Con ellos se consigue:

  • Conseguir mejores tiempos de recuperación.
  • Potenciar el aumento de la fuerza fí­sica.
  • Incrementar en el organismo las defensas inmunológicas, encargadas de prevenir las enfermedades provocadas por el estrés fí­sico.
  • Mejorar la capacidad de concentración.

4 – Terapia con ventosas, Cupping o Ba Guan:

La medicina tradicional China utiliza esta terapia para conseguir ciertos estímulos cutáneos y tisulares provocando el vací­o. Se recomiendan cuando se quiere eliminar toxinas y también para estimular el metabolismo celular. Además, con esta técnica se consigue eliminar la hinchazón y el dolor que se sufre después de haber realizado sobreesfuerzos durante la práctica del ejercicio, y sirve también para desintoxicar después de haber realizado la actividad.

Date un masaje deportivo (o de otro tipo) durante tu estancia en la Posada de Santa Ana

En La Posada de Santa Ana contamos con el servicio de una quiromasajista especializada en todas estas técnicas. ¿Te apetece uno? No lo dudes, ponte en contacto con nosotros y reserva tu hora.

Y recuerda que reservando directamente con nosotros el alojamiento siempre tendrás los mejores precios. ¡Te esperamos!


Publicado

en

, , ,

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *