Barranco «Rio Blanco de Calomarde»

El barranco del Rio Blanco de Calomarde, es una de las rutas de la Sierra de Albarracin que no podeis dejar pasar si os gusta la natualeza, agua, vegetación, rocas, no os dejara indiferente.

Como llegar al «Rio Blanco de Calomarde»

Como hacemos siempre, os indicamos como llegar desde nuestrea casa, La posada de Santa Ana en Tramacastilla.

Salimos en dirección Albarracín, a los 9km (10 minutos) tenemos un cruce, tenemos que coger dirección Royuela, de hay a los 2 km hay otro cruce cogeremos el de la derecha dirección Calomarde, Frias de Albarracin.

Durante el trayecto de 8 km nos encontraremos diferentes cosas que ver, las salinas de Royuela a un kilómetro y medio y a la izquierda al lado de la carretera hay un merendero.
Siguiendo la carretera, en la parte de arriba de la montaña a la derecha hay una formación de roca en forma de arco.

En la carretera antes de llegar a Calomarde a mano izquierda está la Cascada Batida con zona de aparcamiento y zona de juegos para los niños ó Cascada del Molino Viejo.

Empezamos la ruta del Rio Blanco de Calomarde


Cuando lleguemos al pueblo lo tenemos que cruzar hasta la salida, hay una zona de aparcamiento. A mano derecha sale el camino que es por dónde empieza la ruta, en el cartel pone Cañón de los Arcos.

Empezamos

Se empieza la ruta entre rocas con el río a mano izquierda después llegamos a una zona donde hay una pequeña presa que se llama» la balsa de los abogados «, con un cartel explicativo que nos cuenta la historia del nombre.

En el primer cruce de caminos hay que coger el de la izquierda donde señalan las rutas en amarillo de los PR, hay dos opciones
1 – Ir por la parte baja a la altura del río «Puente de la toba»

señalización


2 – Subir a mano derecha, es mejor cuando hay avenidas de agua porque no tienes que pisar barro.

Al cabo de 10 minutos las dos posibilidades la 1 y la 2, se juntan para continuar la ruta del Rio Blanco de Calomarde.

Ojo a los detalles

Por el camino nos iremos encontrando unos árboles que se llaman “Enebros” antiguamente se cosechaban sus semillas para hacer la ginebra.

Para quien quiera ampliar informacion sobre el Enebro, Juniperus communis.

Al pasar por debajo del puente de La Toba podemos ver las formaciones de estalactitas en la parte superior


Durante todo el trayecto se va subiendo y bajando, igual podemos estar en la parte alta de las rocas que al lado del río a la sombra


A los 2 km y medio de haber empezado la ruta se abre ya el desfiladero y entramos en una zona de bosque con un sendero.

A menos de un kilometro nos encontramos a mano derecha con el primer molino, no hace falta cruzar a él si no quieres, puede seguir hacia delante a la izquierda, hacia la Fuente del Berro a los 3 km 65 desde la salida

El molino de las Pisadas

Llegamos al Molino de las Pisadas, son dos edificaciones, una grande y otra pequeña, de las dos edificaciones la que está a mano izquierda era una tejeria, la edificación que está a mano derecha es el molino, dentro del molino aun se puede ver partes de las piezas que hacian funcionar el molino, también podemos distinguir las canalizaciones de agua que hacían mover las piedras.

A 1 km está la Fuente del Berro qué debe su nombre a una planta que crece en torrentes de agua clara. Teneis fuente y un area recreativa donde comer, con mesas y zona para asar. Desde esta fuente a Frias de Albarracín (3,7 km) hay una pista de tierra con diferentes senderos que podeis disfrutar.

Planta del berro
Berro planta

En el siguiente enlace podeis ampliar la información sobre esta planta acuática.

https://es.wikipedia.org/wiki/Nasturtium_officinale

Desde que salimos de Calomarde hasta el molino de las Pisadas aproximadamente tardamos una hora y media, todo dependerá de tu ritmo.

Os dejamos un video del canal de youtube Meraviglia – Blog de viajes

Conclusiones

Si decides hacer esta ruta no tengas prisa ya que está llena de multitud de detalles en los que puedes pararte a mirar, escuchar, sentir.

Si tienes mucho vertigo, piénsatelo, ya que tenemos zonas que aunque son muy seguras por el equipamiento de la ruta, dan mucha sensación de altura.

Aquí teneis más rutas para poder elegir. Mas

Al comienzo de la ruta tenemos papeleras en el primer paseo al lado del río para que deposites toda las basura en ellas, no las dejes nunca en El Barranco y si las papeleras que tienes están llenas también tienes contenedores para poder tirar la basura al lado de la iglesia. También está en la plaza tienes un bar para poder comer.


Publicado

en

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *